El escarabajo de oro (2014) Título alternativo : Victorias Hämnd
Director: Alejo Moguillansky & Fia-Stina Sandlund • Guión: Alejo Moguillansky & Fia-Stina Sandlund & Mariano Llinás, basado en el cuento El escarabajo de oro, de Edgar Allan Poe y también en La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson, adaptada para la pantalla desde el punto de vista de los piratas, y algunas líneas de la prosa de Victoria Benedictsson y Leandro N. Alem
Género: Comedia, Aventuras • Duración: 100 minutos • Estreno: 18 de octubre de 2014 •
Coproducción con Suecia y Dinamarca
Sinópsis:
Unos productores europeos que llegan a Argentina para filmar una biopic feminista. Un tesoro jesuita escondido en Misiones. Una banda de cineastas ladrones. Un rodaje falso funciona como pantalla para llegar al tesoro, y se revela como el escenario de una posible y melancólica versión de la Isla del Tesoro, adaptada para la Argentina, desde el punto de vista de los piratas. O acaso como el escenario para que los fantasmas decimonónicos de Leandro N. Alem, Edgar A. Poe y Victoria Benedictsson se deshonren mutuamente al pulso de una chamarrita entrerriana. Hacia el final sólo queda el silencio gélido y perpetuo de la mañana inmóvil en unas ruinas misioneras, tragándose el hilo de voz de un popular actorcete que ensaya y recita el relegado testamento político de L.N. Alem: "¡Que se rompa, pero que no se doble!".